-
Sistema de actividades sobre principios de la bioética médica en pediatría
Mayelin Gonzáles Ramos
-
Servicios médicos internacionales brindados en el Hospital Provincial Pediátrico Docente General Milanés en el año 2022-2023
Roselena Socarras Rodríguez
-
Labor de las brigadistas sanitarias en el Consultorio 19 en la Isla de la Juventud
Ileana Peña Avila
-
Caracterización de adolescentes, profesores y padres de una Secundaria Básica Urbana con relación a la salud sexual
Yuneisys Rodriguez Fajardo
-
Gestión de riesgos para la seguridad de la atención de enfermería al paciente neonatal en Cuba
Roberto Carlos Carracedo Beltran
-
Programa de superación profesional gerontogeriátrica para Licenciados en enfermería en la atención hospitalaria
Mercedes Rojas Gonzalez
-
Triage para el manejo de pacientes con deuda de oxígeno por covid 19 en los servicios de hospitalizacion.Granma 2021-2024
Indira Labrada Lopez Chavez
-
Estrés y satisfacción en el trabajo del profesional de enfermería en un Hospital de la Seguridad Social de Perú
Isabel Asanza-Bustamante
-
Aprendizaje basado en proyectos: una experiencia pedagógica en la carrera de licenciatura en Enfermería
Dr. C. Ivón De La Caridad Bonilla Vichot
-
Sistema de apoyo a las decisiones administrativas para la formación del liderazgo en enfermeras
Lazaro Gonzalez Hernandez
Evento XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería
starts on
27 de noviembre de 2024, 8:00:00 -0500
Ansiedad en las personas tributarias a colonoscopia
(1 hora 30 minutos)
Introducción: La ansiedad es un estímulo nervioso negativo que resulta en alteraciones somáticas y psíquicas, que se presenta en personas previas a un procedimiento terapéutico biológico, la cual de alguna manera irrumpe el correcto desarrollo y recuperación del procedimiento médico. Objetivo: Identificar niveles de ansiedad en las personas en un servicio de gastroenterología que van a realizarse una colonoscopia. Métodos: Estudio descriptivo, correlacional, observacional, cuantitativo, realizado durante el año 2023 en un servicio de endoscopias digestivas del MININT. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento fue el Test de Beck. La tabulación y análisis de datos se realizó en el programa SPSS versión 15 y Excel. Los resultados se muestran en tablas y gráficos simples. Resultados: los hallazgos revelaron un predominio de ansiedad moderada en las personas, lo cual resalta la necesidad de implementar intervenciones enfocadas en la reducción de este estado emocional para optimizar el proceso de atención de enfermería y mejorar la experiencia y recuperación de la persona. Conclusiones: la ansiedad está presente en todas las personas, así que dicho proceso sea limitado para el equipo multidisciplinario y más aún para la persona.
Palabras claves: ansiedad, niveles, colonoscopia, enfermería
Palabras claves: ansiedad, niveles, colonoscopia, enfermería