Evento XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería starts on 27 de noviembre de 2024, 8:00:00 -0500
Automedida de la presión arterial: utilidad en la consulta de enfermería de atención primaria
(1 hora 30 minutos)

Automedida de la presión arterial: utilidad en la consulta de enfermería de atención primaria
Eva Boix Renart Enfermera eboix@ssibe.cat



Introducción: La hipertensión arterial (HTA) supone uno de los factores de riesgo más importante de morbimortalidad a nivel mundial, siendo un problema de salud pública y uno de los principales motivos de consulta en atención primaria (AP). Objetivos: Determinar la utilidad del método de Automedida de la Presión Arterial (AMPA) como instrumento diagnóstico y de seguimiento de la HTA en la consulta de enfermería. Método: Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura y guías clínicas existentes. Resultados: Múltiples guías y documentos de consenso consideran la AMPA como una herramienta básica, ventajosa y de indicación sistemática para el seguimiento de la presión arterial en los pacientes a tratamiento. Además de un coadyuvante en la confirmación diagnóstica de la HTA al reducir posibles componentes de variabilidad tanto externa (fenómeno bata blanca) como interna (HTA enmascarada).
Un instrumento de medida de fácil acceso y uso que precisa a su vez de una buena enseñanza de la técnica y acompañamiento por parte de la enfermera, debido a que en ningún caso este tipo de medición se equipara al seguimiento en la consulta. Conclusiones: El método AMPA constituye una herramienta de medición de la tensión muy recomendable en AP, consiguiendo de una forma sencilla y no invasiva un mejor seguimiento y detección precoz de la enfermedad gracias al aporte de información complementaria en circunstancias cotidianas; además de lograr una mayor implicación de los pacientes en su proceso patológico, autocuidado y cumplimiento terapéutico.
Palabras clave: Hipertensión; Presión arterial; Automedición de la presión arterial; Atención primaria.