-
Protocolo de atención de enfermería para pacientes pediátricos con intento suicida
Nilda Ramona Sarmiento Ardebol
-
Este trabajo es otra prueba
Yerandy Nuñez Hernández
-
Estrategia educativa para promover la lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de un año.CMF-21 Homeopatia.2023
Ángela Yudenia Alarcón Rodríguez
-
Referenciación competitiva para la mejora de la calidad de la atención de Enfermería, Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"
Nelcy Martínez Trujillo
-
Instrumento de evaluación para el examen práctico en la especialidad de Enfermería en Ginecología y Obstetricia
Miguel Rodríguez Curbelo
-
Libro “Enfermería en las Investigaciones en políticas y sistemas de salud”
(Nelcy Martínez Trujillo )(Julianis Lage Ruiz)
-
Puericultura. Herramientas para el desempeño profesional del Licenciado y Especialista en Enfermería Comunitaria
(Roberto Roque Vargas)(Roberto Carlos Carracedo Beltrán)(Lut My Selema Pimentel)(Omar Milian Ramírez)
-
Actividades de superación metodológica para perfeccionar del desempeño de los docentes de las especialidades de enfermería en Guantánamo.
Idalexis Guerrero Silva
-
Automedida de la presión arterial: utilidad en la consulta de enfermería de atención primaria
Eva Boix Renart
-
Propuesta de instrumentos de evaluación de habilidades prácticas en la carrera de Enfermería
Yoanne Concepción Suárez
Evento XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería
starts on
27 de noviembre de 2024, 8:00:00 -0500
Caracterización de la morbilidad materna extremadamente grave en la Unidad de Cuidados Intensivos.
(1 hora 30 minutos)
Introducción: La morbilidad materna extrema (MME), conocida en la literatura inglesa como “near miss”, se define como el caso de una mujer que casi fallece, pero sobrevivió a una complicación ocurrida durante el embarazo, el parto, o en los 42 días siguientes de puerperio. La pequeña disminución de la razón de mortalidad materna mundial refleja principalmente la reducción que ha tenido lugar en países con una mortalidad materna relativamente baja.
Objetivos: Caracterizar la morbilidad materna extremadamente grave e importancia de los cuidados de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Morón.
Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo en pacientes obstétricas graves que fueron atendidas en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de Morón en el período comprendido entre de agosto de 2023 a agosto del 2024.
Resultados: El presente estudió demostró una alta prevalencia e incidencia de maternas graves en nuestra unidad de Cuidados Intensivos, observando que la sepsis 28.5% del total de casos, seguido de los trastornos hipertensivos del embarazo para un 33.3% fueron los principales diagnósticos por los cuales se requirió ingreso en nuestra unidad.
Conclusiones: Cada una de las decisiones alrededor de pacientes obstétricas críticas requiere un equipo multidisciplinario de especialistas en cuidado crítico de adultos y en medicina materno-fetal, donde el personal de enfermería juega un papel importante para el difícil entendimiento y manejo de la historia natural de las enfermedades y sus complicaciones durante la gestación, el parto y el puerperio.
Palabras clave: cuidados intensivos; morbilidad materna; cuidados de enfermería.
Objetivos: Caracterizar la morbilidad materna extremadamente grave e importancia de los cuidados de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Morón.
Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal prospectivo en pacientes obstétricas graves que fueron atendidas en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de Morón en el período comprendido entre de agosto de 2023 a agosto del 2024.
Resultados: El presente estudió demostró una alta prevalencia e incidencia de maternas graves en nuestra unidad de Cuidados Intensivos, observando que la sepsis 28.5% del total de casos, seguido de los trastornos hipertensivos del embarazo para un 33.3% fueron los principales diagnósticos por los cuales se requirió ingreso en nuestra unidad.
Conclusiones: Cada una de las decisiones alrededor de pacientes obstétricas críticas requiere un equipo multidisciplinario de especialistas en cuidado crítico de adultos y en medicina materno-fetal, donde el personal de enfermería juega un papel importante para el difícil entendimiento y manejo de la historia natural de las enfermedades y sus complicaciones durante la gestación, el parto y el puerperio.
Palabras clave: cuidados intensivos; morbilidad materna; cuidados de enfermería.