-
Envejecimiento saludable desde la perspectiva de enfermería CMF2 19 Bayamo Granma Enero 2023- Mayo 2024
Angela Aguilar Lemes
-
Historia de la Enfermería holguinera en la Atención Primaria de Salud
Isidora Gordon Benjamín
-
Enfermería de Práctica Avanzada, rol en pacientes con Insuficiencia renal crónica
Dayanis García Acosta
-
Surgimiento y Evolución de la Enfermería Obstétrica en Cuba
Amada Izquierdo Hernández
-
Instrumento para medir preparación para cuidar en cuidadores de menores con necesidades especiales de salud
Lidia Esther Collado Cabañin
-
Guía de práctica clínica para la atención del recién nacido quirúrgico complejo
-
Sentido de coherencia y optimismo disposicional en los enfermeros del primer nivel de atención
Yuday Morejón Rosales
-
Seguridad neonatal con la inyección de agua estéril para aliviar el dolor lumbar del parto
Lareisy Borges Damas
-
La Teoría de Patricia Benner y sus aportes para la actuación de enfermería en la cirugía laparoscópica.
Kenia Castillo Fernández
-
Depresión e intento suicida en pacientes ingresados en el Hospital Psiquiátrico Villa Clara. Enero a diciembre de 2023.
(Disley Pedraza Pérez de Prado)(Alina Pérez Ruiz)(Tatiana Pérez de Alejo Silverio)(Florencia Jiménez Lorenzo)
Evento XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería
starts on
27 de noviembre de 2024, 8:00:00 -0500
Intervención Educativa. Familia y Salud Reproductiva en la Adolescencia. Campechuela 2024
(1 hora 30 minutos)
Se realizó una Intervención Educativa sobre la familia y la salud reproductiva en la adolescencia en Campechuela en el periodo comprendido Febrero -julio del año 2024 con el objetivo de evaluar los efectos que produce la aplicación de un programa de Intervención Educativa para elevar el nivel de conocimiento acerca de la salud reproductiva en los adolescentes y las familias estudiadas.. En el estudio teórico se define la salud sexual o la sexualidad sana como la aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva, amoldándose a criterios de ética social y personal. La ausencia de temores, de sentimientos, de vergüenza, de culpabilidad, de creencias infundidas y otros factores psicológicos que inhiba la actividad sexual o perturben las relaciones sexuales y la ausencia de trastornos orgánicos de enfermedad y deficiencia que entorpezcan la actividad sexual y reproductiva. La familia cumple con la función de reproducción, ya que en ella se gesta la necesidad de la descendencia y se crean condiciones para el desarrollo físico, psicológico y social de sus integrantes. Con estas entidades el universo de estudio lo constituyen 989 pacientes que forman 335 familias y la muestra 494 pacientes que representan167 familias. Por lo que el estudio a modo de conclusión se puede decir que se presento mayor número de pacientes en el grupo etario comprendido entre 65 y más existiendo predominio del sexo femenino. Luego de aplicado el programa de intervención educativa se fortaleció el nivel de conocimiento de las familias estudiadas.