Evento XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería starts on 27 de noviembre de 2024, 8:00:00 -0500
Movilización precoz en cuidados intensivos, desafíos para enfermería.
(1 hora 30 minutos)

Movilización precoz en cuidados intensivos, desafíos para enfermería.
Elier Carrera González Hospital Docente Clínico Quirúrgico Miguel Enríquez eliercarrera@gmail.com

Los pacientes sobrevivientes de Enfermedades Críticas padecen severo compromiso físico y disminución persistente en la fuerza muscular. Ademas experimentan disminución de la movilización por su estado y intolerancia al ejercicio. Hoy la capacidad de movilidad y aplicación de movilización temprana se muestran como obligados indicadores de calidad según el proyecto Humanización de los cuidados intensivos (HUCI), exigiendo la definición para ellos del estado funcional y la calidad de vida después del ingreso en estas unidades. Por es objetivo de nuestro trabajo la promoción de una estrategias que garanticen la movilización temprana, pero todo debe partir de la promoción de la evidencia y la educación esta. la Debilidad Adquirida en la Unidad de Cuidados Intensivos, es un síndrome de debilidad muscular difusa y simétrica para la cual no se puede encontrar otra causa que no sea la enfermedad crítica. Afecta entre el 26-65% de pacientes con ventilación mecánica (VM). Sus consecuencias vas amas allá de prologar los días de ventilación, sino que determina una disminución de la capacidad física al alta y por meses, así como afecta directamente la calidad de vida de los sobrevivientes a la enfermedad critica. Comprometiendo incluso la dinámica familiar y sobrecarga en el cuidado por parte de la familia.