-
Referenciación competitiva para la mejora de la calidad de la atención de Enfermería, Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"
Nelcy Martínez Trujillo
-
Instrumento de evaluación para el examen práctico en la especialidad de Enfermería en Ginecología y Obstetricia
Miguel Rodríguez Curbelo
-
Estrategia para perfeccionar el proceso de formación pedagógica de los estudiantes de Licenciatura en Enfermería
Madelaime Ramos Vives
-
Funcionamiento familiar, su rerlacion con conportamientos sexuales de riesgo en adolescentes.Bahia Honda,2022-2023
Laigne Conde Acosta
-
El pensamiento salubrista de Fidel Castro Ruz, cómo paradigma de la enfermería contemporanea Filial de Ciencias Médicas Puerto Padre Las Tunas l
Rubiseida Almaguer Pérez
-
El empoderamiento ,una mirada reflexiva en el contexto actual
Aleida Gandaria Edwards
-
Validación de una guía de observación sobre cuidados enfermeros a personas con Infarto Agudo del Miocardio
Arnold Hernández Núñez
-
Protocolo de atención de enfermería para pacientes pediátricos con intento suicida
Nilda Ramona Sarmiento Ardebol
-
Necesidad de integración humanístico-clínico del cuidado de enfermería a la persona con afecciones traumatológicas y ortopédicas
Yanet Ortega Dugrot
-
Triage para el manejo de pacientes con deuda de oxígeno por Covid 19. Granma 2021_2024
(Annie González Ricardo )(Indira Lázara Labrada López-Chávez)(Sandra Pérez Arzuaga)(Yolenmys Espinosa de los Ríos)(Sheyla de la Caridad Infante González)
Evento XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería
starts on
27 de noviembre de 2024, 8:00:00 -0500
Nivel de satisfacción de los pacientes respecto al telemonitoreo en un hospital EsSalud-Chiclayo, 2021
(1 hora 30 minutos)
Luz Antonia Barreto Espinoza
Docente y enfermera
at UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
labe@uss.edu.pe
+51946391653
La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar el nivel de satisfacción de los pacientes respecto al telemonitoreo en un hospital EsSalud, Chiclayo-2021; Método utilizado fue un estudio cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, transversal; teniendo una muestra de 90 pacientes atendidos por telemonitoreo; obteniendo como resultados que de acuerdo a las características sociodemográficas el promedio de las edades de los pacientes atendidos es de 30 a 59 años, y el sexo predominante es el femenino con 53%, y que solo el 42.2 refirió tener un nivel secundario de estudios; con respecto al nivel de satisfacción el 80% de los pacientes refirió tener u nivel alto de satisfacción; De acuerdo a los resultados recolectados y procesados se concluye que los pacientes expresaron un nivel alto de satisfacción por el servicio de telemonitoreo brindado por el personal de enfermería en tiempos de confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19, lo que refleja la calidad de atención y un adecuado actuar en la emergencia sanitaria.
Palabras clave: Satisfacción, atención, paciente, telemonitoreo.
Palabras clave: Satisfacción, atención, paciente, telemonitoreo.