-
Estrategia motivacional para el aprendizaje significativo de Enfermería Pediátrica en estudiantes del Técnico Superior de Ciclo Corto
Roselena Socarrás Rodríguez
-
La resiliencia en el modo de actuar de los estudiantes de Enfermería
Luisa María Ribeaúx Hernández
-
Metodología para la enseñanza desarrolladora del cuidado familiar centrado en el método científico de Enfermería
Clara Medero Collazo
-
Estrategia de superación para la preparación profesional del personal de Enfermería en la Misión Médica Cubana en Venezuela
Lourdes Cristina Falcón Torres
-
El cuidado desde una perspectiva de riesgo
José Ignacio Escalante Quinteiro
-
Optimización del flujo de trabajo de enfermería en el hospital Gabriela Alvarado mediante Inteligencia Artificia
(DORIS JUDITH LOPEZ RODRIGUEZ)(Dilcia del Carnen Ardon Mejia )
-
La tutoría como garantía de la formación del futuro especialista de Enfermería
Denny Torres Leyva
-
Visibilidad de la producción científica del personal de enfermería, Bartolomé Masó Márquez.2000-2021
Aleida Santamarina Fernánez
-
El consentimiento informado en la práctica enfermero-paciente
Yanet Ponce Surós
-
Automedida de la presión arterial: utilidad en la consulta de enfermería de atención primaria
Eva Boix Renart
Evento XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería
starts on
27 de noviembre de 2024, 8:00:00 -0500
Programa de superación profesional sobre pase de visita docente domiciliario para tutores de la carrera de enfermería
(1 hora 30 minutos)
Introducción: La superación profesional de los docentes universitarios constituye una prioridad, pues contribuye a la calidad de los procesos formativos y, por lo tanto, de los egresados de la educación superior, cumpliendo con el encargo social de la universidad. Para el éxito de esa actividad se necesita una constante y orientadora preparación docente-metodológica, por los equipos de trabajo docente de cada área de salud. Objetivo: diseñar un programa de superación profesional sobre pase de visita docente domiciliario para tutores de la carrera de enfermería. Método: Se realizó un estudio cuanti-cualitativo, longitudinal, explicativo, no experimental, en el periodo comprendido de Enero de 2022 hasta Julio de 2024.La población estuvo compuesta por los 16 tutores de la carrera de enfermería que laboran en el Policlínico Sur del Municipio de Morón, y los dos directivos del departamento de docencia de dicha entidad. Resultados: En los tutores de la Carrera de enfermería del policlínico sur del municipio se observó que durante la intervenciónn de enfermeríaa mantuvieron una facilidad para desarrollar los conocimientos y trasmitirlo a los estudiantes. Conclusiones: El Programa de superación aportado supone una contribución en la medida que establece una relación integradora entre la lógica del método científico de enfermería (PAE) y la lógica de la atención integral de los problemas de salud del paciente en la didáctica del pase de visita docente domiciliario, en función de que el docente pueda desarrollar en el futuro profesional los modos de actuación para un diagnóstico e intervención integral de enfermería.
Palabras clave: Tutores de Enfermería; superación profesional; pase de visita docente
Palabras clave: Tutores de Enfermería; superación profesional; pase de visita docente