-
Aula invertida como estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades investigativas en Enfermería
Lázaro Luis Hernández Vergel
-
Implementación de una aplicación móvil para la prevención del cáncer cervicouterino
Yusmary Martín Suárez
-
Legislación para el control del tabaquismo en cuba
Delvys Manuel Rodríguez Cuelez
-
Estrés académico relacionado con la calidad del sueño en estudiantes de enfermería.
Kevin de Jesús Aguilar Nuñez
-
Cuidados de enfermería en el manejo de infecciones oportunistas en pacientes inmunosupresos por VIH, histoplasmosis
Doris Judith Lopez Rodríguez
-
Conductas de riesgo en adolescentes y su relación con el entorno familiar. Yara 2023
Marisel Pérez Viltres
-
Efectividad de la terapia acupuntural en pacientes con epicondilitis lateral
(Juan Carlos Curbelo Fajardo )(Julio César Camero Machín)(Yaisel Lamela Hernandez)(Elizabeth Rodríguez León)
-
Protocolo de atención de enfermería para pacientes pediátricos con intento suicida
Nilda Ramona Sarmiento Ardebol
-
Referenciación competitiva para la mejora de la calidad de la atención de Enfermería, Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer"
Nelcy Martínez Trujillo
-
Comportamiento de la sexualidad en adolescentes Policlínico Guillermo Tejas Silva Enero-Abril 2024 Las Tunas
Aldo Eduardo Conde Guisao
Evento XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería
starts on
27 de noviembre de 2024, 8:00:00 -0500
Sala C: Conferencias y Mesas Redondas
Location: Congreso
-
29/11/24 14:00
-
29/11/24 17:00
(UTC)
(3 horas)
09.00 a 09.30 Conferencia Magistral: Importancia de la formación de recursos humanos de enfermería competentes
Dr. Urbino Antonio Anguiano (México)
09.30 a 10.15 Mesa redonda: Red Lationoamericana de Cuidadores, retos y desafíos para la ciencia de la Enfermería en Cuba
Dr. C. Yadira Pascual Cuesta (Cuba)
Dr. Juan Carlos Fernández Díaz v(Colombia)
Margarita Encarnación Ruiz Blanco (Cuba)
María Ayala Viamontes (Cuba)
10.15 a 10.25 Suicidio en población indígena de Mato Grosso: una revisión integradora de la literatura
Cassia Barbosa Reis (Brasil)
10.25 a 11.35 DEBATE
10.35 a 11.15 Mesa redonda: Beneficios del modelo de atención al parto respetuoso evidenciados desde resultados científicos en Artemisa
Dr. C. Lareisy Borges Damas (Cuba)
Dr. Rolando Sánchez Machado (Cuba)
Dr. C. Alicia González Portales (Cuba)
Enf. Espe. Adrián Cardentey Trujillo (Cuba)
11.15 a 11.25 Calidad de vida del adulto mayor del área rural y urbano –Chongoyape, 2019
Daly Margott Torres Saavedra (Perú)
11.25 a 12.05 Mesa redonda: Calidad del cuidado de Enfermería y satisfacción en los pacientes del Programa de Atención Domiciliaria de Trujillo, Perú
Juan Miguel Ponce Loza (Perú)
Inés Concepción Rosas Guzmán (Perú)
Melisa Cielo Diaz (Perú)
Ronald Oswaldo Rosas Armas (Perú)
Dr. Urbino Antonio Anguiano (México)
09.30 a 10.15 Mesa redonda: Red Lationoamericana de Cuidadores, retos y desafíos para la ciencia de la Enfermería en Cuba
Dr. C. Yadira Pascual Cuesta (Cuba)
Dr. Juan Carlos Fernández Díaz v(Colombia)
Margarita Encarnación Ruiz Blanco (Cuba)
María Ayala Viamontes (Cuba)
10.15 a 10.25 Suicidio en población indígena de Mato Grosso: una revisión integradora de la literatura
Cassia Barbosa Reis (Brasil)
10.25 a 11.35 DEBATE
10.35 a 11.15 Mesa redonda: Beneficios del modelo de atención al parto respetuoso evidenciados desde resultados científicos en Artemisa
Dr. C. Lareisy Borges Damas (Cuba)
Dr. Rolando Sánchez Machado (Cuba)
Dr. C. Alicia González Portales (Cuba)
Enf. Espe. Adrián Cardentey Trujillo (Cuba)
11.15 a 11.25 Calidad de vida del adulto mayor del área rural y urbano –Chongoyape, 2019
Daly Margott Torres Saavedra (Perú)
11.25 a 12.05 Mesa redonda: Calidad del cuidado de Enfermería y satisfacción en los pacientes del Programa de Atención Domiciliaria de Trujillo, Perú
Juan Miguel Ponce Loza (Perú)
Inés Concepción Rosas Guzmán (Perú)
Melisa Cielo Diaz (Perú)
Ronald Oswaldo Rosas Armas (Perú)