-
Programa complementario para el desarrollo de las habilidades profesionales del personal de enfermería
Iliberis Pérez Vázquez
-
Caracterización de la morbilidad materna extremadamente grave en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Ricardo Espinosa Dorta
-
Aula invertida como estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades investigativas en Enfermería
Lázaro Luis Hernández Vergel
-
Influencia de un programa educativo en enfermería para enfrentar emergencias y catástrofes. Bayamo 2022-2024.
Jorge Ernesto Gómez Fonseca
-
Diseño y validación de cuestionario para medir calidad del cuidado centrado en la persona hospitalizada
Mariela Guzman Vazquez
-
Actuación del profesional de enfermería en el cuidado holístico al neonato crítico
Raiza Mercedes Colás Rodríguez
-
Evaluación de competencias comunicativas en enfermeros de la Emergencia Médica Móvil en situaciones de desastres
Elier Carrera González
-
Satisfacción con la calidad de la atención prenatal desde la perspectiva de las gestantes
Amauri de Jesús Miranda Guerra
-
Efectividad de la terapia acupuntural en pacientes con epicondilitis lateral
(Juan Carlos Curbelo Fajardo )(Julio César Camero Machín)(Yaisel Lamela Hernandez)(Elizabeth Rodríguez León)
-
Implementación de una aplicación móvil para la prevención del cáncer cervicouterino
Yusmary Martín Suárez
Evento XX Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería
starts on
27 de noviembre de 2024, 8:00:00 -0500
Validación de una guía de observación sobre cuidados enfermeros a personas con infarto agudo del miocardio
27/11/24 13:00
-
27/11/24 14:30
(UTC)
(1 hora 30 minutos)