My Website
  • Sobre nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre el Evento
    • Comité Organizador
    • Comité Científico
    • Cuotas de participación
    • Normas de Presentación
    • Temáticas
    • Cursos
    • Sede del evento
    • ¿Cómo navegar por la Plataforma?
    • Invitación a Patrocinio
    • Hospedaje
    • Contáctenos
  • Programa General
  • Evento Virtual
    • Sala de Conferencias
    • Sala de Póster
    • Sala de Patrocinadores
  • Participantes
  • Entrar
Lareisy Borges Damas, Rolando Sánchez Machado , Alicia González Portales, Adrian Cardentey Trujillo
Beneficios del modelo de atención al parto respetuoso evidenciados desde resultados científicos en Artemisa
Mesa Redonda
Doris Judith López Rodríguez
Prevalencia y factores de riesgo en las infecciones asociadas a la atención de salud en la sala de neonatología del Hospital Gabriela Alvarado, junio-diciembre 2023
Tema Libre
Gloria Valenzuela Becerra
Herramientas de programación neurolinguística (PNL) y Coaching para profesionales de la salud
Curso
Inarvis Medina González, Osmany Alonso Ayala, Yuliett Mora Pérez, Ana Belkis Perdomo Cáceres
III Encuentro de profesionales de Enfermería Doctores en Ciencias
Trasmisión en Vivo
Carlos Agustín León Román
Calidad y seguridad de la atención de Enfermería en el contexto hospitalario
Curso
Caridad Llanes Betancourt
La risoterapia para el estrés y el envejecimiento saludable
Curso
Elier Carrera González
Vía intraosea, uso y manejo para enfermeras en emergencias
Curso
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XX CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE ENFERMERÍA 2024. CENTRO PLAZA AMERICA, VARADERO
Foro internacional en Gestión para la Salud Global (FEPPEN). SALA F
Trasmisión en Vivo, Sala G (CIE)
Trasmisión en Vivo, Sala C
Conferencia Magistral: Rol del enfermero en el equipo de trauma y oportunidades de desarrollo profesional
Conferencia
Juana Daisy Berdayes Martínez
Conferencia Magistral: Rol del enfermero en el equipo de trauma y oportunidades de desarrollo profesional
Conferencia
Reunión General del Grupo de profesionales de Enfermería de Centroamérica y el Caribe
Conferencia
Sala C: Conferencias y Mesas Redondas
Conferencia
Camilo Rodrìguez Pèrez
Ejercicio de pre defensa doctoral Título: Gestión del cuidado de Enfermería para la atención a personas resucitadas a la parada cardiorrespiratoria intrahospitalaria
Conferencia
Juana Daisy Berdayes Martínez
CLAUSURA XX CONGRESO DE LA SOCIEDAD CUBANA DE ENFERMERÍA 2024
Conferencia
Yamila La O Jiménez, Vivian Irene Camué Torres, Sergio Hechavarria Danger
Rol del profesional de Enfermería en la prevención terciaria a persona con enfermedad cerebrovascular
Liderazgo de Enfermería: organizando el futuro de la atención sanitaria
Póster Digital
Carmen Damilsy Sevajanes Pérez, Osmany Alonso Ayala, Yuliemi Mora Basso, Milagros López Frank
Programa de profesionalización en ciencia e innovación tecnológica para el personal de enfermería
Las prioridades de salud y fortalecimiento de los sistemas sanitarios
Póster Digital
Camilo Rodrìguez Pèrez, Osmany Alonso Ayala, Yuliemi Mora Basso, Dayami Díaz Hurtado
Gestión del cuidado de enfermería para atención a persona resucitada a la parada cardiorrespiratoria intrahospitalaria
Las enfermeras en la gestión de emergencias y catástrofes
Póster Digital
Alicia Baltasar Bague, Maurenis Elejalde Calderón , Anna Bonmati Tomas, Claudia Milena Caballero Daza
La internacionalización y los procesos de formación en Enfermeria
La formación y la regulación de la práctica profesional de la Enfermería
Póster Digital
Ricardo Torres Baster , Marisleidis Dieguez Velázquez, Ariuska Parra Hernández, Niurka Marí García, Dainy Pupo Rodríguez
Protocolo de gestión de riesgos para la calidad del proceso de atención del paciente en emergencias pediátricas
La calidad y la seguridad en la prestación de atención de salud
Póster Digital
Juan José Rondón Cabrera, Vivian Irene Camué Torres
Estrategia Pedagógica del aula invertida para la enseñanza del Proceso de Atención de Enfermería
La formación y la regulación de la práctica profesional de la Enfermería
Póster Digital
Kenia Castillo Fernández, Aymara Yusimy Cruz Almaguer, Yanisel Cruz Carrazana, Nerza Enid Peña Pupo, Rosell Batista Feria
La Teoría de Patricia Benner y sus aportes para la actuación de enfermería en la cirugía laparoscópica.
La formación y la regulación de la práctica profesional de la Enfermería
Póster Digital
María Cristina Pérez Guerrero, Isela Casas Olazabal , Rafael Antonio Estévez Ramos, Ihosvany Basset Machado
Propuesta de alternativas teórico-metodológicas y praxiológicas para la atención a las alteraciones del desarrollo
La formación y la regulación de la práctica profesional de la Enfermería
Póster Digital
Elianis Ocaña Samada, Ana Gloria Díaz Martínez, Wilmar Calzadilla Castillo, Pedro Rafael Martínez Lozada, Ivette Cristina Muñiz Rodríguez
Procedimiento para la gestión de los eventos científicos virtuales en el sistema de salud cubano
Liderazgo de Enfermería: organizando el futuro de la atención sanitaria
Póster Digital
Iveity Junco Gonzaléz
Guía de buenas prácticas para perfeccionar el proceso de gestión del cuidado de enfermería sobre violencia intrafamiliar en el adulto mayor.
Promoción de comunidades sanas
Póster Digital
Carilaudy Enriquez González
Percepción sobre el autocuidado en mujeres mastectomizadas de la región central de Cuba
La calidad y la seguridad en la prestación de atención de salud
Póster Digital
Yurién Amador Hernández, Inovel Martínez Varela, Santa Caridad González Corrales
Inteligencia Artificial. Recurso didáctico para el aprendizaje de Metodología de la Investigación Científica en Enfermería
La formación y la regulación de la práctica profesional de la Enfermería
Póster Digital
Juan Miguel Ponce Loza, Inés Concepción Rosas Guzmán, Melisa Cielo Diaz, Ronald Oswaldo Rosas Armas
Calidad del cuidado de Enfermería y satisfacción en los pacientes del Programa de Atención Domiciliaria de Trujillo, Perú
La calidad y la seguridad en la prestación de atención de salud
Mesa Redonda
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Siguiente

Organizador

Sociedad Cubana de Enfermería

La Sociedad Cubana de Enfermería fundada en el año 1976, es una agrupación de carácter exclusivamente científico, incorporada y dependiente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas del Ministerio de Salud Pública de Cuba y por ello contribuirá siempre y por todos los medios a su alcance, a que el ejercicio de sus actividades eleven constantemente el nivel de los enfermeros/as en función de la salud

 
Calle 15 #9 Apto 6 B e/ N y O
Vedado, Plaza de la Revolución
La Habana

Cuba

  •  (+53) 50983028 ó 52806399
  •  enfinor@infomed.sld.cu 

  • Contáctenos


Todos los derechos reservados © SOCUENF-DESOFT
English (UK) Español
Con tecnología de Odoo - Crea una web gratuita